La Medicina Integrativa
Una manera inteligente de combinar la medicina convencional y no convencional. El objetivo es preservar la armonía (salud) y ayudar a recobrarla cuando se pierde.

La medicina integrativa nace a principios del año 1990 en Estados Unidos. Se establece una relación de asociación entre el paciente y el terapeuta en el proceso de curación utilizando métodos convencionales y alternativos con el objetivo de facilitar la respuesta innata del cuerpo para la curación.
Se consideran de todos los factores que influyen en la salud, en el bienestar y en la enfermedad, incluyendo la mente, el espíritu, aspectos sociales, así como también el cuerpo.
Nuestro fundamento es que la buena medicina debe basarse en la buena ciencia y abrirse a nuevos paradigmas, reducir las intervenciones invasivas cuando es posible y adaptarse a la situación y posibilidades de cada persona. Un aspecto de este principio es que no hay nada que de por sí sea nocivo o beneficioso, puesto que lo que decide la salud o la enfermedad es la armonía, y como parte de esta armonía, la capacidad del cuerpo para adaptarse a los cambios continuos del universo exterior e interior.
La adaptabilidad es Salud.